Servicio de depilación láser

Especialista en eliminar el pelo de cualquier parte del cuerpo.

Solicite su prueba gratuita

Infórmese sin compromiso o pida cita a través de nuestros teléfonos de contacto: 966 444 256 / 674 685 195


Horario Verano

Abierto por las tardes bajo cita previa.

Cerrado del 20 al 25 de agosto.


Martes a Viernes
09:30 - 13:30
16:30 - 20:30
Sábado (bajo cita previa)09:30 - 13:30


Servicio a domicilio

Servicios a domicilio lunes por la mañana

 Para cualquier otro horario comuníquese con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto:
966 444 256 / 674 685 195

Desde 30€


LEER MÁS

Clínica podológica Vega fue creada en Elche con la ilusión de mejorar la calidad de vida de las personas y ser su clínica de confianza. Nos encontramos en la calle Esperidion Porta Requesens, 126, bajo. Entre la avenida de Novelda y la diagonal de la plaza Barcelona.

 

Últimas noticias

Onicogrifosis (uña engrosada)

Escrito por: | Tags:

La onicogrifosis es un aumento exagerado del grosor de la uña dandole un aspecto de garra o cuerno. La uña debido a este engrosamiento adquiere un color amarillento o marrón. En esta alteración la uña hipertrofiada puede encorvarse en cuatro direcciones: en donde el borde distal de la uña crece hacia abajo, en curva lateral interna o externa hacia el dedo vecino, hacia delante, o simplemente hacia arriba en curva dorsal, en este último caso la uña pierde gran parte de su conexión con el lecho ungueal. La desviación lateral externa es la dirección que adopta en la mayoría de los casos y en la desviación lateral interna, es frecuente en enfermos que guardan cama durante largo tiempo o postrados: ello es posible debido a que no tienen el impedimento del calzado. Es una patología que se ve con frecuencia en personas mayores aunque también puede verse en personas jóvenes debido a algún traumatismo como algún golpe o pisotón y en deportistas que suelen sufrir hematomas subungueales los cuales pueden alterar la matriz de la uña y provocar alteraciones. Existe además una onicogrifosis juvenil provocada por defectos congénitos y la onicogrifosis adquirida por enfermedades como por ejemplo la artritis. El crecimiento de estas uñas suele ser lento y debido al grosor resulta muy complicado, para las personas que lo sufren, cortarlas. Como el crecimiento de estas uñas es discontinuo se puede observar en ellas surcos transversales que le dan una apariencia mas rugosa. Puede afectar a todas las uñas pero tiene mayor incidencia sobre la primera. Los pacientes sufren problemas con ciertos zapatos, ya que, al estar la uña engrosada el zapato le comprime produciendo dolor y a veces provocan callos debajo de las uñas (helomas subugueales) e incluso, si la presión es continuada, úlceras. También puede llegar a lesionar el dedo de al lado debido a que crece desviada. Estas uñas pueden ir asociadas a infecciones fungías o bacterianas. Esta patología no tiene un tratamiento definitivo por lo que se recomienda la visita al podólogo. Donde le rebajarán el grosor de la uña y se la cortarán dejándola lo mas saludable posible. Es importante, sobre todo, para las personas diabéticas o con problemas circulatorios porque, como ya hemos comentado, debajo de la uña pueden haber helomas o úlceras. En casos severos se puede recurrir al tratamiento quirúrgico para extirpar la uña de forma definitiva.

Ir a la entrada

Fumar produce helomas nicóticos

Escrito por: | Tags:

Con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco vamos a hablar sobre los efectos nocivos que produce el tabaco en los pies.Al fumar nuestras arterias se endurecen, lo que provoca, que se reduzca la llegada de oxígeno a los tejidos. “El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha señalado que, como consecuencia de esta mala circulación, es común que el pie tenga dificultad para eliminar infecciones, que éstas tarden más en curarse y su piel esté más deshidratada, lo que lo convierte en un factor de riesgo para la aparición de callos o helomas en las plantas de los pies”.   La sangre llega con fuerza a los pies por el torrente arterial, pero el retorno venoso es más lento y dificultoso, especialmente en el caso de personas que fuman, que tienen poca movilidad o padecen sobrepeso. Esto causa que la sangre con toxinas permanezca más tiempo afectando a las glándulas sudoríparas, que son las encargadas de eliminar las toxinas de nuestro cuerpo entre las que se encuentra la nicotina, lo que puede provocar irritación y bloquear los capilares, nervios y tejidos.   Junto a esto, el callo actúa como un tapón que impide la salida normal de la nicotina y otras toxinas, que acaban acumulándose en él produciendo dolor, líquido seroso e inflamación. Es habitual que estos helomas nicotínicos aparezcan en la planta del pie.   El heloma nicotínico suele aparecer con mayor frecuencia bajo el 3 – 4º metatarsiano, es una lesión hiperqueratósica con un núcleo fibrosado. Suelen ser de larga evolución y se ven más en aquellos pacientes que consumen por encima del paquete de cigarrillos diarios.   Para aliviar su dolor y aplicar un tratamiento adecuado, se recomienda acudir al podólogo para retirar el heloma  y realizar plantillas que eliminen la presión sobre esta zona.   Según se ha informado desde el ICOPCV, es clave practicar deporte y dejar el hábito de fumar porque en pacientes que lo han hecho ha desaparecido por completo esta lesión.  

Ir a la entrada