Recomendaciones a la hora de pintarse las uñas
Es frecuente en las mujeres pintarse las uñas de las manos y de los pies con más frecuencia en verano debido al calzado descubierto. Muchas de ellas, no tienen en cuenta que el uso excesivo puede acarrear problemas como la aparición de hongos, grietas o descamaciones de las uñas.
«Muchas personas cuando ven que a lo mejor tienen rugosidades en las uñas o un tono amarillento, deciden camuflar estas anomalías pintándose las uñas y esto no hace nada más que agravar el problema porque lo oculta y continúa con su evolución«, ha avisado el presidente del ICOPCV, Alfredo Martínez.
A continuación veremos algunos de los posibles problemas junto con algunas recomendaciones.
- Cuando se quiere cambiar el color de las uñas o se quiere retirar los restos de pintauñas se suele utilizar quitaesmaltes con acetona. La acetona es nociva para las uñas y para la piel de alrededor, por lo que, se recomienda utilizar quitaesmaltes sin acetona, ya que, es menos perjudicial.
- Si no se elimina la laca de uñas de forma correcta y quedan restos de producto puede provocar que entre la uña y la capa de pintura se acumule humedad que pueden favorecer la aparición de infecciones por hongos.
- Algunas lacas de uñas con colores muy fuertes pueden llegar a amarillear las uñas. En algunas ocasiones, al ver la uñas amarilla se puede confundir con hongos y aplicarle un tratamiento no adecuado.
- Nunca deben retirarse las cutículas de las uñas del pie, ya que, no tienen la misma función que la de las manos y su función es importante para proteger la matriz de la uña evitando que llegue a afectarla cualquier agente externo.
- Deben respirar. Por eso, se aconseja dejar unos días de descanso entre un esmaltado y otro y utilizar un calzado que deje el pie al descubierto. Cuando en otoño comencemos a utilizar un calzado más cerrado es esencial retirar la laca de uñas ya sea provisional, fija o uñas de gel, para que la uña respire y pueda ser nutrida durante el invierno.
Recomendaciones a tener en cuenta a la hora de usar pintauñas
- Es importante vigilar la fecha de caducidad de los productos. Una vez abiertos tienen una caducidad de 12 meses fuera de este plazo, reducen sus propiedades, su composición puede deteriorarse y afectar a la salud de las uñas.
- Se deben comprar siempre en tiendas de confianza, puesto que algunos pintauñas pueden contener productos nocivos para la salud de tus uñas.
- Hay algunos pintauñas más duraderos que pueden llegar a aguantar hasta tres meses. Este tipo de lacas hacen más gruesas las uñas, pudiendo provocar distrofias ungueales por el choque de las uñas con el calzado. Para eliminarlas hay que utilizar una fresa abrasiva, por lo que se recomienda no abusar de este tipo de pintauñas permanentes.